top of page

Pasaporte Especial para Inversionistas Calificados en Panamá: Guía Completa sobre la Ley 493 (2025)

  • Foto del escritor: Roxana Rangel
    Roxana Rangel
  • hace 24 horas
  • 2 Min. de lectura
pasaporte sobre le mesa
Pasaporte especial Inversionista Calificado

Introducción

Panamá continúa fortaleciendo su posición como uno de los destinos más atractivos para invertir en América Latina. La Ley 493 del 28 de octubre de 2025 marca un hito al introducir un pasaporte especial para extranjeros que ya poseen residencia permanente como inversionistas calificados, así como para sus dependientes.

Esta medida, además de innovadora, busca agilizar la movilidad internacional y brindar mayor seguridad jurídica a quienes apuestan por invertir en Panamá.


1. ¿Qué es la Ley 493 de 2025?

La Ley 493 modifica la Ley 32 de 2013 para autorizar la creación de un pasaporte especial para inversionistas calificados. Este documento funciona como un pasaporte adicional, válido mientras la residencia permanente esté vigente.


Dato clave:

Este pasaporte no otorga ciudadanía panameña, ni sustituye el pasaporte de origen del inversionista.

Se espera que un reglamento ejecutivo defina los requisitos finales, montos de inversión aplicables, vigencia y procedimiento formal.


2. ¿Quién puede solicitar este pasaporte especial?

Aplica a:

  • Extranjeros con residencia permanente bajo la categoría de Inversionista Calificado.

  • Dependientes del inversionista: cónyuge, hijos menores o dependientes reconocidos.

  • Los detalles sobre inversión mínima, documentos exactos y tarifas serán establecidos mediante regulación posterior.


3. Beneficios clave del Pasaporte Especial para Inversionistas Calificados

✔ Movilidad internacional

Facilita los viajes, especialmente a países con acuerdos migratorios o visados simplificados para portadores de documentos panameños.

✔ Reconocimiento formal del estatus migratorio

Consolida la posición del inversionista como residente calificado ante autoridades panameñas y extranjeras.

✔ Respaldo institucional

El pasaporte reafirma el compromiso del Estado con los inversionistas que aportan al desarrollo económico.

✔ Vigencia práctica

Tiene la misma vigencia que la residencia permanente del inversionista.


4. Limitaciones y consideraciones importantes

  • No es un pasaporte nacional ni concede nacionalidad.

  • Su emisión depende del reglamento ejecutivo, aún pendiente.

  •   No sustituye las obligaciones del inversionista frente al Servicio Nacional de Migración.

  • Requerirá tarifas, verificaciones y documentos específicos.

 

5. ¿Cómo solicitarlo? (Proceso general)

  • Obtener la residencia de Inversionista Calificado, mediante inversión inmobiliaria, financiera o bancaria.

  • Cumplir con el monto mínimo de inversión establecido por la normativa vigente (a definir en reglamento).

  • Presentar solicitud formal ante la Autoridad de Pasaportes de Panamá.

  • Someter documentación, comprobantes de inversión, fotografías y pagos.

  • Esperar la evaluación y, una vez aprobada, la emisión del pasaporte especial.

 

6. Impacto para Panamá y para los inversionistas

Para Panamá:

  • Aumenta la competitividad frente a otras opciones de Golden Visa en la región.

  • Impulsa la atracción de capital extranjero y proyectos de desarrollo.

  • Fomenta confianza en el sistema legal y migratorio.


Para los inversionistas:

  • Mejora la movilidad global.

  • Eleva el reconocimiento migratorio del titular.

  •   Proporciona un beneficio distintivo frente a otros regímenes de residencia.

 

Conclusión

La Ley 493 de 2025 representa una actualización estratégica en la política migratoria panameña, ofreciendo un incentivo adicional para quienes invierten de manera significativa en el país. Aunque no confiere nacionalidad, el pasaporte especial es una herramienta valiosa que aporta prestigio, movilidad y respaldo legal a los inversionistas calificados.

Si estás considerando invertir o ya posees residencia como inversionista, este nuevo beneficio podría brindarte ventajas adicionales en tu vida personal y profesional.


¿Necesitas asesoría sobre la Visa de Inversionista Calificado o el nuevo pasaporte?

Contáctame y te guiaré con un análisis legal completo, requisitos actualizados y acompañamiento en todo el proceso.

 
 
 

Comentarios


bottom of page